sábado, 25 de febrero de 2017

2.1 Análisis del problema

Las fases en la construcción de un programa para resolver un problema mediante la computadora son, en orden, las siguientes:

  • Análisis del problema
  • Diseño del algoritmo
  • Programación
  • Ejecución y pruebas

El paso cero sería Entender el problema, parece banal, pero no lo es cuando se piensa en la gran cantidad de proyectos de computación que se desarrollaron sin haber comprendido bien para que se hacían, o cual era el problema que supuestamente iban a resolver.

Comprender la importancia de entender con claridad el problema antes de abocarnos a encontrar una solución.

El análisis consiste en una clara definicion del problema, donde se contemple exactamente lo que debe hacer el programa y el resultado o solucion deseada.

Dado que se busca una solución por computadora, se precisan especificaciones detalladas de entradas y salidas.

Para resolver un problema con un ordenador hay que disponer de los datos de entrada, estudiar el tratamiento que se ha de realizar a dichos datos, la información que se desea obtener como resultado y de que manera debe presentarse.

Es decir, después de analizar el problema, se han de conocer claramente tres cosas.


  •    Datos de Entrada de que se dispone
  •    Proceso o Tratamiento que ha de realizarse con estos datos.
  •    Información de salida  deseada.

Una de las técnicas mas empleadas recibe el nombre de H.I.P.O. (Hierarchy the plus input process output) que consiste en esquematizar cada programa, o una parte del mismo en los tres bloques (los descritos anteriormente)..

ENTRADA  ————– PROCESO ————— SALIDA

Ejemplo:

Sin entrar en el campo de la informática, para hacer la nómina de los mejores alumnos de una carrera, se necesita saber:

ENTRADA: Los datos de cada uno de los alumnos y  si estos datos están  en papel o en un fichero donde está toda la información de los alumnos.

PROCESO: La fórmula matemática para calcular el promedio de notas es:

(nota 1 + nota 2 + nota 3 + …..+ nota n) / cantidad de notas.

SALIDA: El modelo del informe donde se desean imprimir el promedio de los alumnos.

Teniendo en cuenta que un algoritmo es un método para resolver problemas, una vez analizado el mismo se precisa diseñar un algoritmo que indique claramente los pasos a seguir para resolverlo.

Para realizar un determinado proceso, se le debe suministrar al ordenador una fórmula para la resolución de un problema (algoritmo), cuyo diseño debe ser independiente de la computadora que resuelve el problema.

Dada la importancia del algoritmo en la ciencia de la computación, un aspecto muy importante será el diseño del algoritmo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario